El proyecto nace con la intención de hablar de acoso y diversidad leyendo una novela que la escuela de Senigallia había leído hace un año en una clase piloto para ver cómo funcionaba el libro. La lectura fue todo un éxito así que se repitió con otra clase y se utilizó para empezar un proyecto Etwinning con otras escuelas: dos italianas y una española.
Nos ha acompañado una buena estrella ya que el autor Eloy Moreno del libro fue a visitar la escuela en los primeros meses del año escolar y habló del proyecto recién empezado delante de alumnos de muchas escuelas de Cartágena. En el vídeo de abajo nos manda recuerdos. Unos meses más tarde el autor de nuestra novela recibió un premio por la misma ciudad y por los mismos alumnos del proyecto que -entre otros- le habían votado como mejor novela juvenil. Nos hace ilusión saber que el libro elegido ha sido ganador de un concurso :)
Durante el año, algunas de nosotras hablaron del proyecto durante unas jornadas de formación Etwinning organizadas en sus centros.
Casi al final del año queremos seguir hablando del proyecto (ahora acabado) usando una revista, esta misma, en la que recopilamos lo mejorcito del proyecto. Para difundir nuestro trabajo vamos a publicar la revista y el juego en la página inicial del Etwinning Live, las redes sociales de nuestras escuelas y los numerosos grupos facebook de profesores de español; si el Etwinning de la región nos respalda, podríamos incluso publicar la revista ahí. Lo mismo pensamos hacer con el juego creado que vamos a utilizar en diferentes clases y niveles. A través de esta postal lo vamos a promocionar en varios sitios.
![](/files/collabspace/3/53/453/94453/images/b087d2a68_opt.jpg)
Para rematar la difusión del proyecto vamos a utilizar el perfil instagram creado para no dejar a ningún alumno atrás. Si los alumnos quieren, a partir de ahí promocionarán ellos mismos la revista y de paso el proyecto.