Descripción de las actividades
Actividades previas
1)Tratación y estudio libre del ODS 12 en cada instituto (dependiendo de la especialidad o área del profesorado involucrado en el proyecto)
Los alumnos, con el apoyo de los profesores involucrados en el proyecto, participarán en actividades didácticas relacionadas con el ODS 12 antes, durante y después de la movilidad con alumnos en Lamego establecida por el proyecto Erasmus+ del 3 al 10 de marzo de 2020.
Actividades previas Ins Vacarisses:
Desde nuestro centro hemos realizado la siguiente actividad para trabajar los diferentes aspectos del foro. Primero nos organizamos por grupos. En cada grupo cada alumno se asigna un rol con diferentes responsabilidades. Discuten y consensuan las respuestas de la actividad hasta tener un acuerdo que será el comentario que se colgará en el Foro a nivel grupal.
Actividad ODS 12 FORO.pdf
Ejemplo de la actividad hecha por los alumnos:
(Falta adjuntar los ejemplos)
2) Actividad virtual colaborativa "Piccionario Recogida selectiva": los alumnos de todos los centros realizarán un piccionario cuadrilenguas (español, catalán, portugués e italiano) que les permitirá reflezionar sobre la recogida selectiva de basura y de descubrir y estudiar nuevas palabras en otras lenguas.Los alumnos de cada instituto añadirán imágenes de objetos y corregirán los errores de traducción efectuados por sus compañeros de otros centros escolares.
3) Estudio de una canción escrita y adaptada por la tuna de Lamego y los alumnos portugueses que cantarán todos juntos durante la movilidad en Lamego.
Canción adaptada_reducir reutilizar reciclar.pdf
4) Los alumnos divididos por grupos mixtos internacionales participarán en unos foros (en la página foros del twinspace: ODS12 Producción y consumo responsables) para reflexionar juntos sobre el ODS 12 (grupo 1: ¿Cuál es la situación actual?, grupo 2: ¿Cuáles son los derechos, deberes y responsabilidades del hombre en relación a este tema? grupo 3: ¿Qué desear?¿Cómo debería ser en el futuro? grupo 4: ¿Cuáles son las posibles soluciones/consejos útiles/buenos propósitos para cumplir el objetivo?).
En los foros, cada grupo internacional tiene que colgar por lo menos 10 propuestas/reflexiones/consejos y utilizar recursos variados (imágenes, fotos, vídeos)
Esa actividad les permitirá profundizár el tema y encontrar y preparar lo necesario para realizar, durante la movilidad en Lamego, por medio de herramientas digitales como Genial.ly, flyers virtuales interactivos / folletos informativos sobre el ODS 12
5) El Centro Escolar portugués (centro de acogida) se encarga de recopilar un juego virtual (cuestionario Kahoot/Quizizz) sobre el ODS 12 con 20 preguntas: cada centro envía 5 preguntas al centro portugués a más tardar el 20 de febrero de 2020. Por fin los alumnos jugarán todos juntos y eso permitirá también evaluar sus conocimientos de la ODS n. 12
Actividades desarrolladas durante la Movilidad en Lamego
1) Actividades y visitas didácticas previstas en la movilidad Erasmus+;
2) Los alumnos divididos por grupos internacionales completarán la actividad n. 4
Actividades posteriores y diseminación de los resultados (véase la pág. "Disseminación del proyecto"
El Puerto de Santa María-
https://www.diariodecadiz.es/elpuerto/Estudiantes-IES-Banderas-Erasmus-Portugal_0_1445855993.html
https://www.facebook.com/InstitutolasBanderas/posts/2838515349558609
https://www.facebook.com/InstitutolasBanderas/posts/2844567032286774
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PREVIAS
Actividad 2 PICCCIONARIO RECOGIDA SELECTIVA
Enlace Piccionario
Actividades previas del Puerto de Santa María:
aa923562c.pptx
Actividad 4 FOROS SOBRE EL ODS 12. División por grupos mixtos internacionales:
Grupo 1: ¿Cuál es la situación actual?
Alumnos italianos:Alfio Russo, Botta Sofia, Battaglia Alessia, Andronaco, Alessandro, Fabrizio Spampinato, Federica Strano, Troia Carola,
Alumnos portugueses: Ana Dias, Artur Rodrigues, Beatriz Figueiredo, Beatriz Teixeira, David Martins, Fabiana Correia, Fabiana Carneiro, Fábio Tavares, Francisca Moreira, Gabriel Gonçalves, Igor Coelho, Isabel Cardoso, Luís Xavier, Luís Cardoso, Maria Pereira, Matilde Cunha, Matilde Rebelo
Alumnos españoles de Vacarisses:
Alumnos españoles de El Puerto de Santa María: Mellissa Arena López, Pablo Devesa Aparicio, Aroa Gey Vázquez, Adrián Moreno Villar, Juan Cerpa Robles, David García Gutierrez, Natalia Márquez Naveiro,Nayara Ortiz Camacho
.............
Grupo 2: ¿Cuáles son los derechos, deberes y responsabilidades del hombre en relación a este tema?
Alumnos italianos:Amore Daniele, Marino Giorgia, Fabrizio Papale, Carlotta Castiglione, Cristaldi Delia, Gioele Musumeci, Sicali Alessia, Tosto Giorgia
Alumnos portugueses: Miguel Lobo, Pedro Rosário, Rafael Monteiro, André Alves, Beatriz Paulo, Daniel Trindade, Diogo Santos, Gonçalo Teixeira, Lara Rodrigues, Letícia Magalhães, Luana Pereira, Maria Taveira, Mariana Lamelas, Mariana Coruche, Marisol Nogueira, Pedro Fonseca
Alumnos españoles de Vacarisses:
Alumnos españoles de El Puerto de Santa María: Samuel Bazo Quintero, Manuel Diaz Rodriguez, Cristhian Márquez Naveiro, Bernabé Moragues Moreno, Natalia de los Reyes Ramirez, Paula García Holgado, Iván Monis Flores, Juan Manuel Peinado Fabra
.........
Grupo 3:¿Qué desear?¿Cómo debería ser en el futuro?
Alumnos italianos:Anna Testaì, Clara Privitera, D'Urso Sofia, Davide Longo, Martina Seminara, Giorgio Vacanti, Palumbo Iolanda, Montalto Adriano
Alumnos portugueses: Rita Azevedo, Sofia Gomes, Telma Dias, Tomás Mota, Vânia Costa, Érica Silva, Alberto Pereira, André Silva, António Santos, Francisca Gonçalves, Guilherme Ribeiro Silva, João Barreto, José Rebelo, Miguel Duarte, Tiago Pinto
Alumnos españoles de Vacarisses:
Alumnos españoles de El Puerto de Santa María: Nerea Cruz Jarén, Elisabeth Falcón Gordillo, Julia Mena Pinto, Sonaya Fernandez Mateo, Yeray García Merino,Nerea Navarrete Reyes, Luis Sánchez Velez
..........
Grupo 4: ¿Cuáles son las posibles soluciones/consejos útiles/buenos propósitos para cumplir el objetivo?:
Alumnos italianos: Martina Russo, Giulio Romeo, Grasso Eleonora, Maldonato, Simone, Messina Martina, Micalizzi Maria, Zitello Martina
Alumnos portugueses: Anabel Soares, Clara Ribeiro, David Cardoso, Ema Mendes, Frederico Capela, Gonçalo Ribeiro, Gonçalo Cardoso, Guilherme Rebelo, Jéssica Duarte, Jéssica Anjos, Letícia Faustino, Luana Magalhães, Luciana Loureiro, Martim Santos, Martim Silva
Alumnos españoles de Vacarisses:
Alumnos españoles de El Puerto de Santa María:Zaira de los Reyes Mora, Coral Galindo Montero, Martín Morales Moreno, Carmelo Báez Pecho, Judith Fuentes Valiente, Jairo González Cordones, Diego Navarro Oliveira, Cristian Vazquez Garcia.
____________________________________________________________
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA MOVILIDAD EN LAMEGO
Cuestionario de evaluación de los conocimientos de la ODS número 12 hecho en Kahoot realizado en la Movilidad C4:
Movilidad C4.pdf
Resultados del cuestionario de los conocimientos de la ODS número 12 hecho en Kahoot realizado en la Movilidad C4:
Movilidad C4.xlsx
Trabajos de los alumnos realizados durante la movilidad C4 hechos en las herramientas digitales Genial.ly y Biteable:
Infografia en Genial.ly_Erasmus.pdf
Video en Biteable_Erasmus.pdf
Cuestionario hecho Mentimeter referente a la evaluación de la Movilidad C4 relativa al ODS número 12 :









Los coordinadores hemos reunido para analizar los resultados y proponoer acciones de mejoría. De esta reunión, hemos decidido lo siguiente:
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO
Los resultados del cuestionario fueron los previsibles: las actividades y los trabajos realizados permitieron desarrollar conocimientos respecto a la cultura de la ciudad/país de acogida, los alumons se sintieron bien integrados en las famlias y consideraron, en general, la experiencia en esta movilidad bastante positiva.
ACCIONES DESARROLLADAS CONSIDERANDO LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO
Los resultados de esta encuesta nos permitieron comprobar que las actividades y trabajos desarrollados están de acuerdo con los objetivos del plan diseñado y que debems seguir en esta línea de actuación, diversificando las actividades.