Constelaciones geográficas y vitales de inclusión y justicia social

  • TUTORIAL TELEDOCENCIA

    Explicación de la actividad

     

    ACTIVIDAD PREVIA

    LOS DISTINTOS

    Antes de empezar a conocer las constelaciones de inclusión y justicia social de Federico García Lorca, escucha la recitación del poema  "Distinto", de Juan Ramón Jiménez.

    Al final de la página encontrarás la pizarra para anotar tus reflexiones. No olvides firmar.

     

    CONSTELACIONES GEOBIOGRÁFICAS Y VITALES DE INCLUSIÓN Y JUSTICIA SOCIAL

     

    1. Trabajo en grupos mixtos / Trabajo en los foros

     Constelaciones geográficas y vitales de inclusión y justicia social

    2. Producto colaborativo final

    Noche estrellada de justicia e igualdad

     

  • "Distinto", de Juan Ramón Jiménez

    Punto de partida

    ¿A quiénes crees que "los iguales" han perseguido, acosado o molestado a lo largo de la historia? ¿Todos, en alguna ocasión, podemos sentirnos "distintos"? ¿Es malo ser "distinto"? ¿Quién decide qué es "ser distinto"? - Argumenta, reflexiona, debate sobre estas cuestiones.

    Marcos Sanz 4ºE

    - "Los iguales" persiguen a los "distintos", por ser diferentes a ellos.
    -Todo el mundo se ha sentido "distinto" en alguna ocasión ya que nadie es exactamente igual al resto.
    -Yo creo que no es malo ser "distinto"
    -Nadie lo decide, cada persona es como es, única

    Noemi Requena 4eso B

    1-"Los iguales" persiguen a " los distintos" porque no se parecen a ellos.
    2-En mi opinión creo que si que nos podemos sentir distintos en alguna ocasión dado que cada uno tenemos nuestras diferencias de otros.
    3-No es malo ser distinto, porque ser distinto es lo que te hace ser tu y no otra persona.
    4- El ser distinto de otros lo decidimos nosotros.

    Héctor Jiménez 4ºD

    Ser distinto es lo que te impone la sociedad cuando no eres igual al resto de personas, cuando sales de lo común y no sigues los mimos pasos que han seguidos todos.
    Ser distinto no es para nada malo, ya que cada uno es libre de elegir como y por que ser como es.
    A lo largo de la historia podemos ver que la sociedad avanza, pero antes muchos colectivos eran perseguidos y ofendidos, uno de ellos es el colectivo LGBT.

    Aarón Montaraz Gómez 4ºE

    1-"Los iguales" han perseguido a lo largo de la história a todo "lo distinto"
    2-Si, de hecho lo normal es sentirnos "distintos", ya que nadie es igual en todo a los demas.
    3-No, si todas las personas fueran "iguales", nadie tendría algo de especial
    4-Yo creo que lo que decide lo que es distinto es la socierdad, ya que si la mayoría son de una manera, los que no son de esa manera son "los distintos"

    Natalia Lores 4D

    1- ''Los iguales'' persiguen a ''los distintos'' porque no representan lo mismo.
    2- Cada uno tiene su versión de sí mismo y sí que nos podemos definir como distintos en varias ocasiones, ya que cada uno es un mundo.
    3- En mi opinión, no es malo ser distinto aunque o te pueden criticar por ello o simplemente te puede ven original.
    4- Yo creo que lo que decide si somos distintos o no somos nosotros.

    Marcos Hernández 4E

    1-"Los distintos" han sido perseguido por "Los iguales" desde siempre
    2-Todos en alguna ocasión nos hemos sentido distintos por no hacer lo corriente y simplemente salirnos un poco de lo que es la senda de lo normal
    3-ser distinto no es para nada malo ya que podemos hacer normal de algo que creemos que es distinto, si definimos distinto como algo malo
    4-la sociedad nos ha impuesto lo que es ser distinto o normal, al principio todo es distinto hasta que lo convertimos en normal como puede ser la homosexualidad u otras cosas, al final es una decisión colectiva.

    Óscar Saiz

    Yo creo que toda la vida los iguales han perseguido a los que se salían de lo que estaba pautado o expresaban cosas que ellos mismos no se atrevían a decir en voz alta y les llamaban distintos por eso mismo.
    Todo el mundo que haya querido destacar y explorar nuevas cosas se ha podido sentir distinto.
    A veces hay que ser distinto en esta sociedad para poder ser feliz y si a ti te gusta ser distinto entonces ser distinto no es malo.
    Desgraciadamente quien elije si eres de los iguales o distinto es la sociedad pero hasta los que se creen iguales tienes cosas diferentes.

    Pablo Moya 4ºE

    1-"Los iguales" persiguen a " los distintos" porque no se parecen a ellos.
    2-Si, lo normal es sentirnos distintos porqué todos somos distintos en algo , es decir, no somos iguales.
    3-No, no es malo , porqué ser distinto es lo que te hace único.
    4-La sociedad, nos ha impuesto ser normales o distintos.

    Naiara León 4ESOB

    Los "iguales" han perseguido o discriminado a los "diferentes" por el simple echo de ser distintos a ellos y por miedo a lo desconocido. En algún momento de nuestra vida nos hemos sentido "distintos" a la gente que nos rodea simplemente por no compartir los mismos gustos o pensamientos. Pero nada de esto es malo, ya que si todos fuéramos iguales seria todo muy monótono.
    Ser distinto es salirse de algo común o destacar en algo. Las personas constantemente decidimos y juzgamos que es "distinto" y que no dependiendo de lo que pensamos cada uno que es lo "normal".
    Muchas veces hay personas que tienen miedo a mostrarse como son por miedo a ser una contradicción del resto de gente y no encajar en ningún sitio. Pero para bien o para mal cada persona es diferente y única.

    Paula Rincón 4B

    1- ''Los iguales'' persiguen a ''los distintos'' porque no ven lo de siempre.
    2- Todo el mundo en algún momento se ha sentido distinto, simplemente por el hecho de no pensar ni ser igual que el resto. Cada persona tiene sus propias emociones, cultura, lengua, en fin, una serie de valores que conforman la propia identidad.
    3- Yo pienso que en un mundo de iguales no hay solo un distinto, todos somos distintos, por eso no es malo.
    4- En mi opinión nadie lo decide, cada persona es única.

    Diego González 4D

    1. Los iguales han menospreciado o discriminado a aquellas personas o cosas diferentes por el simple hecho de sobresalir de lo normal
    2.Todos en algún momento nos hemos sentido diferentes, pero eso nos hace especial en cada momento
    3.No es malo ser distinto, es incluso una cualidad que tiene cada uno; para nada es malo.
    4.Yo creo que el apodo de distintos nos los vamos poniendo poco a poco pero sin ser malo , también estás etiquetas las atribuyen la sociedad, e incluso la gente diferente puede llegar a ser perseguida como el caso del colectivo LGTBI

    Adrián Albiñana 4E (1)

    Al principio del poema, el poeta recita versos refiriéndose a que los animales, personas, paisajes, etc. distintos deben ser censurados y en los casos más extremos, extintos. Pienso que Juan Ramón Jiménez habla desde su propia experiencia, es decir, él, a lo largo de su vida se ha sentido distinto y por lo tano los iguales, como sucede actualmente,le han acosado y perseguido. Creo que nadie debería discriminar a nadie, ya que nadie sabe si en cierto momento, lo que había sido algo que hacen todos (los iguales), puede cambiar y en ese momento lo ''normal'' sea lo que anteriormente hacían los distintos.

    Adrián Albiñana 4E (2)

    Creo que realmente ser distinto es una cualidad buena, ya que esto hace que una persona sea auténtica y que esto demuestra que no todos estamos cortados por el mismo patrón y que tenemos sentimientos y opinión. Además, nosotros llamamos distinto a lo que no estamos acostumbrados a ver, por lo tanto, nosotros mismos y la sociedad somos quienes decidimos qué es distinto y por lo tanto esta opinión es subjetiva.

    Raquel Baena Nohales 4B

    Los "iguales" han perseguido o discriminado a los "diferentes" por el simple echo de ser distintos a ellos y por miedo a lo desconocido. En algún momento de nuestra vida nos hemos sentido "distintos" a la gente que nos rodea simplemente por no compartir los mismos gustos o pensamientos. Pero nada de esto es malo, ya que si todos fuéramos iguales seria todo muy monótono.
    Ser distinto es salirse de algo común o destacar en algo. Las personas constantemente decidimos y juzgamos que es "distinto" y que no dependiendo de lo que pensamos cada uno que es lo "normal".
    Muchas veces hay personas que tienen miedo a mostrarse como son por miedo a ser una contradicción del resto de gente y no encajar en ningún sitio. Pero para bien o para mal cada persona es diferente y única.

    Ana Martín 4ºE

    -Los "iguales" han perseguido a los "distintos" por no parecerse a ellos.
    -En mi opinión si que nos podemos sentir "distintos" ya que todos no somos iguales.
    -No es malo ya que hace ser único ,aunque pensemos que es malo.
    -Yo creo que tu mismo decides si eres distinto y no los demás .

    Iván González Torres 4ª E

    Los "iguales" siempre han perseguido a los "distintos", durante la historia, desde antes del primer ser humano, se separaba del grupo al patito negro o al lobo más débil, con los humanos también ha sucedido, discriminando a aquellos con ideas diferentes o cualidades que no entran dentro de lo que se considera "normal". Obviamente no todos somos exactamente iguales, por lo tanto creo que todos en algún momento nos hemos sentido distintos. Y por la misma razón creo que ser distinto es bueno, si todos pensásemos igual no evolucionaríamos. Y creo que son los "iguales" los que deciden si eres distinto o no, aunque yo prefiero no ser uno de ellos.

    Adrián Vicente Vera 4B

    - Los `iguales´ han estado persiguiendo , acosando o molestando a esas personas por que actuan o piensan de distinta manera a los `iguales´
    - Desde mi opinión todos somos iguales pero respecto al comportamiento o pensamientos todos siempre somos distintos
    - Bajo mi opinión ser distinto no es malo es ser tu mismo
    - Ser distinto lo decides tu con tu propia forma de pensar o de actuar

    Sonia Martínez 4 eso B

    -Les persiguen "los iguales " a los distintos por ser diferentes y no ser como ellos.
    -Yo creo que si ,en ocasiones nos podemos sentir distintos porque no todos somos iguales ,tenemos nuestras diferencias .
    -No , ser distinto es lo que nos hace ser unicos a los demás .
    -Mi opinión , es que cada uno de nosotros nos hacemos distintos a los demás por decision propia y nos hacemos unicos a los demás

    Ángel Sancho Cuenca 4ºD

    1.- "Los iguales" son personas que creen que sus rasgos y pensamientos son los mejores y los que deben de existir. Por esa razón persiguen a todo lo "distinto" ya que creen que son inferiores. Por ejemplo, en la 2ª Guerra Mundial, Hitler persiguió a las personas de creencia judía ya que no creían en lo mismo y el estereotipo físico ideal de Hitler no era el correspondiente.

    2.- Sí, ya que no siempre vamos a pensar igual que la mayoría

    3.- No, pero yo personalmente no conozco a dos personas iguales, así que no puedes ser idéntico a los demás.

    4.- Yo creo que la sociedad hoy en día tiene mucha capacidad para manipular ese tipo de cosas, pero no hay que dejarse regir por ella, ya que en el fondo nadie es igual, como he dicho anteriormente.

    Javier Romeu Solaz 4ºE

    1. Los iguales persiguen y acosan a los "distintos" por no ser como ellos y por miedo a los diferente.
    2. Claro, todo el mundo en algún momento se ha sentido distinto porque cada persona tiene un carácter y un forma de ser que es diferente a la de los demás.
    3. Ser distinto no es malo porque cada uno tiene una forma de ser y un tipo de carácter único que hace una sociedad distinta.
    4. Creo que nadie puede decidir quien es distinto y quien no porque no hay una persona "igual" de la que partan las demás son todas diferentes.

    Lucía Cánoves Martí (1)

    Para mí una persona "distinta" es una persona extraordinaria, una persona que le da igual que le miren mal por no hacer lo que todo el mundo hace, que valora más ser como es, sabiendo que eso llevará consecuencias, que ser uno más entre todos los "iguales". A la gente le asusta lo nuevo por eso a lo largo de la historia "los iguales" han perseguido, acosado o molestado a los "diferentes", ya sea por miedo o por envidia.

    Lucía Cánoves Martí (2)

    Yo creo que todas las personas en algún momento nos hemos sentido distintos, ya que no todas las personas somos iguales y a cada persona le gustan unas cosas. Como conclusión, yo creo que ser distinto es algo muy bueno, ya que al final los que han hecho que el mundo cambie a mejor han sido los "distintos". Como nuestros autores que en su época eran "distintos" porque lucharon por lo que les gustaba sin tener en cuenta lo que la gente opinara. Al final cada persona decide si quiere ser como todos o como ella quiera.

    Javier Vizuete Ruiz - 4ºE (1)

    Los llamados '' iguales'' son los pensamientos de las personas, las cuales creen que ellos son el ejemplo a seguir, y que, si no eres exactamente como ellos, te discriminan y te tratan como a un ''distinto'', que son las personas a las cuales han sido perseguidas durante toda la historia de la humanidad. Esto se ve reflejado en nuestra sociedad desde siempre, y por eso existen los estereotipos a día de hoy. Todos y cada uno de nosotros podemos ser tanto ''iguales'' como ''distintos'', todo depende de la situación en la que nos encontremos, por eso no debemos crear esta idea de no inclusión social con algunos, ya que en otro momento podemos ser rechazados nosotros.

    Javier Vizuete Ruiz - 4ºE (2)

    El término 'malo' no debe utilizarse para ninguna persona, más bien, es bueno no ser como el resto, o como la sociedad te exige que seas, porque sino todo sería muy monótono y nos acabaríamos aburriendo. Pero aún así, las personas que tienen el pensamiento de que son ''iguales'', tienen la mente cerrada para este tema, y por mucho que queramos, vamos a seguir viviendo con estos desprecios durante toda nuestra vida.

    Lidia Ruiz 4ºD

    Todos somos iguales. Todos sentimos por igual, todos sufrimos por igual, todos amamos por igual. Pero siempre han existido las diferencias. Por lo tanto, siempre han habido apartados.
    Tanto los animales, como nosotros, los humanos, siempre nos hemos separado unos de otros por nuestras distinciones. Como si fuera algo malo el pensar, opinar o actuar de forma distinta. Para mi, las diferencias son algo bueno, ya que muestran como es cada persona realmente.
    Desde mi punto de vista, no existen dos seres exactamente iguales, por lo que creo que todos nos hemos sentido distintos alguna vez.

    Geovanna García 4º E

    Este poema refleja el problema al que la sociedad se lleva enfrentando desde siempre: la diferencia.Se habla de unos ''iguales'' ,aquellos que definen la sociedad, somos todos ,que encajamos y vivimos dentro de unos roles impuestos,pero ,¿y cuando uno se sale? Aquella persona que es distinta ,parece causar un miedo,no nos gustan los cambios,no nos gusta lo diferente,y muchas veces reaccionamos mal,y lo perseguimos e intentamos destruir aquello que es distinto,pero nadie nunca escribió las normas, y no podemos decidir que es normal y que no.Todos somos diferentes unos de otros,cada uno a su manera,podemos sentir que no encajamos ,pero no es malo,cada uno tiene su forma de ser y tenemos derecho a expresarla.

    Carlos Cuenca Sánchez - 4ºD

    Los que se consideran iguales, siempre han perseguido acosado y molestado a los distintos, ya que los consideran inferiores a ellos por tener algo diferente a lo común.
    Lo más seguro es que todos alguna vez a lo largo de nuestra vida, nos hayamos sentido distintos, nadie es igual en este mundo y por tanto todo el mundo es diferente.
    Desde mi punto de vista, ser distinto no es malo; pero hay gente que si que lo considera malo, ya que menosprecian a las personas diferentes a ellos y las tratan como malas personas.
    Los que decidimos ser distintos o no, somos nosotros mismos, ya que nosotros elegimos lo que nos gusta o no nos gusta, lo que hacemos y no hacemos; eso es lo que nos marca la diferencia sobre las demás personas del mundo.

    Carolina Cintas 4ºE

    En este poema, su autor, Juan Ramón Jiménez, nos muestra la cruda realidad del mundo en el que vivimos. Los dos primeros versos de este poema son:
    “Lo querían matar los iguales
    porque era distinto”
    En estos versos Juan Ramón hace referencia al hecho de que en muchos países, se condena a las personas tan solo por tener pensamientos distintos a otras, por no ser o no actuar como lo hacen la mayoría.
    A lo largo de la historia vemos muchos casos de este tipo como ahora la persecución y condena a muerte que hasta hace poco en España, sufrían las personas homosexuales o como el Holocausto.
    En conclusión, este poema trata de la gente que es diferente, y que sin embargo, sufre la persecución de los “iguales”, de la gente que no soporta que haya una flor diferente a las demás y la corta, la “extingue”.

    Martina Peña 4ºD

    "Los iguales" siempre han perseguido a "los distintos", durante toda la hitoria ha sido así, porque el no tener las mismas opioniones, las mismas ideas o cualidades hace que te discriminen por no ser como ellos. En este mundo yo creo que no existen dos personas que sean una idéntica a la otra, por lo tanto yo pienso que todos nos hemos sentido distintos alguna vez. Bajo mi punto de vista, no es malo ser distinto, siendo distinto sigues siendo uno más solo que con tu propia personalidad y diferentes ideas u opiniones totalmente respetables, normalmente los que nos hacen ser "distintos" suelen ser "los iguales", pero nosotros también podedemos decidir quienes somos y como queremos ser.

    María Yuncal4D

    "Los iguales" siempre han estado molestos o en contra de "los distintos" quizás por miedo a lo diferente a ellos. Aunque yo creo que todos somos distintos, cada uno de nosotros tiene algo, ya sea cualidad, rasgo físico...diferente al resto y creo que no hay nada de malo en eso, de hecho pienso que es bueno, ya que hace que haya diversidad y que no sea tan aburrido, ya que podemos hablar y debatir sobre nuestras diferencias u opiniones. Pienso que la normalidad no existe, que ser normal es un rol del pasado, pero ¿Qué incluye "ser normal"? Yo no lo sé, y tampoco quiero saberlo, creo que es ser aburrido.

    Paula Valero 4 ESO D

    1.- "Los iguales" persiguen a los distintos por ser diferentes a lo que es considerado normal.
    -Cada persona es distinta de otra , nadie es igual ya que tenemos diferentes cualidades y características que nos hacen resaltar entre los demás.
    -En mi punto de vista no es malo ser distinto aunque algunas personas te critiquen por no ser como ellos o simplemente ser diferente al resto de personas que te engloba.
    -Yo pienso que nadie nace distinto, desarrollas tu personalidad a lo largo de los años y vas adquiriendo cualidades que te hacen más original o creativo.
    -Decide quién es distinto o no una persona que no comparte tus gustos.

    Gema Saura 4ºESO E

    1."Los iguales" siempre han intentado reprimir a aquellos que tuvieran ideas diferentes a las suyas, porque veían esas formas de pensar distintas como una amenaza a lo que ellos consideraban como lo establecido y normativo.
    2. Por supuesto, todos en alguna ocasión hemos sentido que no encajamos o que nuestra opinión no coincide con la de los demás.
    3. Ser distinto es genial, ser igual a todo el mundo es aburrido. Intentar mimetizarnos entre la gente hace que seamos copias unos de otros.
    4. Opino que es la sociedad decide quién es "distinto" y quién no. La mayoría piensa que la palabra "distinto" es negativa, cuando no es así. Porque al final, ¿quién eres tú si eres igual que los demás?

    Claudia Poveda 4E

    1- "Los iguales" siempre han discriminado a "los distintos" por salirse de los estereotipos que marca la sociedad.
    2-Nadie es igual que nadie por lo tanto alguien siempre puede sentirse "distinto" a otra persona por el simple hecho de no pensar o actuar de igual manera que ella.
    3- Yo pienso que ser "distinto" no es malo, ya que, al hacer cosas diferentes estas demostrando que tienes personalidad y que eres original.
    4- La sociedad siempre ha impuesto como tiene que ser la gente, pero los que decidimos si ser "diferentes" o no somos nosotros.

    Carlos Sancho Cuenca 4ºE

    1.-Los iguales han perseguido a los "distintos" a lo largo de la historia por no tener los mismos gustos o los mismos rasgos.
    2.-Todos somos personas diferentes, y es normal ser distinto al resto, es lo que te hace ser tú.
    3.-No, no es malo ser distinto, es algo que no se puede controlar y forma parte de tu ser
    4.-El que decide quien es distinto es quien cree que su forma de ser es la normal y las demás son raras o distintas. Pero eso no es cierto, por ejemplo, aquí en España comemos caracoles y nos pacerce normal, pero en otras culturas eso es impensable.

    Raúl Sanz 4D

    1.Los iguales han perseguido a los que son distintos por no parecerse a los iguales.
    2.Yo opino que si que nos podemos sentir distintos ya que todas las personas en este mundo no somos iguales ni podemos ser iguales.
    3.No es nada malo eso ya que hace ser único a ello mismo, pero nosotros muchas veces podemos llegara pensar que es malo.
    4.Yo pienso que tu mismo decides si eres distinto y no las demás personas lo deciden sobre ti.

    Nerea García 4ºD

    Los “iguales” son personas que consideran inferiores a las demás personas que no son o piensan como ellos, por eso mismo, persiguen o acosan a los “distintos”.

    Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido distintos al resto, no hay ninguna persona igual o idéntica a otra persona.

    Bajo mi punto de vista, ser distinto no es algo malo, al contrario, yo pienso que es algo bueno porque si fuéramos o pensáramos todos iguales no evolucionaríamos como personas.

    Los que deciden si eres distinto o no principalmente son los iguales, aunque también podemos elegirlo nosotros mismos según nuestros gustos y nuestra forma de ser.

    Carolina Portal 4.ºD

    A lo largo de la historia, "los iguales" han perseguido, acosado o molestado a todo lo distinto a ellos; a todo lo que se salía de lo común y de lo socialmente aceptado entonces. Ya fuera para defenderse al ver su poder amenazado o por creerse con el derecho a discriminar a todo lo demás que no fuera como ellos.

    Constantemente la sociedad evoluciona y por ende, todo lo que forma parte de ella. Cada individuo debe ser libre de hacerlo a su manera y que cada uno acabe siguiendo un camino distinto no significa que nadie tenga el derecho de imponer su manera sobre las demás.

    Pero lamentablemente, ese sentimiento de superioridad ha surgido muchísimas veces a lo largo de la historia entre diferentes naciones, etnias, culturas… (imperialismo, nacionalismo, racismo…) Sin nadie llegar a ver que lo que hacía “iguales” a todos era el simple hecho de ser diferentes.

    Carla Rodrigo 4ºE (1)

    A lo largo de la historia "los iguales" han perseguido a "los distintos" por que se creían mejor que ellos ya que pensaban que "los distintos" eran inferiores a ellos.

    Yo pienso que obviamente todos nos hemos sentido distintos alguna vez y podemos ser distintos, pienso que no es malo ser distinto al contrario si eres distinto , significa que no eres igual a los demás , si fuéramos todos iguales seria aburrido la verdad.

    Carla Rodrigo 4ºE (2)

    No tiene nada de malo ya que cada uno tiene si esencia , cada uno aporta algo que el otro no tiene , se llama ser UNICOS por que uno tenga que hacer una cosa tu no lo tienes por que hacer , y si no lo quieres hacer no hagas nada , por ejemplo no te puedes sentir presionado en el momento de la frase "es que todos lo han hecho y yo no" pues que te de igual todo ya tendrás tiempo de hacerlo sabes. Hay que vivir libremente y disfrutar de la vida , la vida son dos días.

    Jose Luis Galán Avilés 4ªE

    1-"Los iguales" Siempre han perseguido a todo aquello "distinto" a lo largo de la historia.
    2-Si, lo cierto es que sentirse "distinto" es lo más común, si no no habría personas que destaquen, porque nadie es igual a otro en todo.
    3-No, ya que si todas las personas fuéramos "iguales", Nadie tendría algo especial que lo diferenciara de los demás.
    4- La respuesta, no es quién, sino quienes lo deciden, y ellos son la sociedad, porque si algo se sale de lo que pensamos que es lo común, lo "igual", eso se clasifica como distinto.

    Blanca Taberner López 4ºD

    1-Yo creo que los "iguales",como dice en el poema,siempre han perseguido a los "distintos" ya que estos pensaban que no eran como los demás ya sea por sus pensamientos o rasgos.
    2-Pienso que no hay dos personas idénticas ya que cada uno tenemos personalidades y características diferentes a los demás .
    3-Desde mi punto de vista ser distinto no es para nada algo malo ya que cada uno tiene que hacer las cosas a su manera y como piensa él que es mejor.
    4-Creo que mayoritariamente la sociedad es quien nos impone si eres "distinto" o no ,pero no hay porque seguir los rasgos que nos impone la sociedad.

    Claudia Carrascosa 4D

    1- Siempre se ha perseguido a la gente diferente a los que se salen de lo visto hasta el momento o aceptado. 2-Cada uno es diferente no hay nadie igual y en según que entornos o situaciones si que lo creo, ya que puede ser que en otro entorno que no es el tuyo tus pequeñas diferencias no son tan pequeñas.3-Ser distinto tiene cosas buenas y malas , ser muy diferente también quiere decir que eres especial pero eso conlleva tener diferentes tipos de adversidades a lo largo de tu vida , como personas que no están de acuerdo con que seas diferente .
    4-Quien decide quien es diferente son los iguales , so ellos los que señalan , acosan o persiguen.

    Cristina Sánchez 4ºESO E

    Desde siempre, los "iguales" han perseguido a los "distintos"; ya sea por diferencia de ideas, o por no comprenderlas.
    Pero, ¿qué es ser "distinto"?, pues, desde mi punto de vista todos somos diferentes, nadie es igual a otra persona.
    Si que es cierto, que la sociedad ha establecido unos cánones, los cuales muchas personas se ven obligadas a seguir para no ser discriminadas. Pero, como yo lo veo, ser "distinto" no es nada malo; una persona que se sale de lo ordinario es genial, pues te puede aportar diferentes puntos de vista sobre que pensar u opinar del mundo, además de una personalidad interesante y original, que te aporta nuevas opiniones, las cuales te permiten desarrollar tu personalidad.
    Yo misma, siento que soy diferente, pues tengo mi propia personalidad, forjada con las experiencias que he vivido y el pensamiento que yo considero acertado, según mi manera de ver el mundo.

    Ana Molina 4ºE

    1. En mi opinión, ''los iguales'' siempre han perseguido a ''los distintos''.
    2. Sí que nos podemos definir alguna vez como distintos, ya que cada uno tiene una cosa que nos hacen distintos de los demás.
    3. Yo creo que ser distinto es bueno, ya que lo distinto es lo que hace especial a cada uno.
    4. Yo pienso que la sociedad influye mucho, pero al final siempre es uno mismo el que decide si es distinto.

    Marcos Noguera 4ºD

    1- Los "iguales" han perseguido a los "distintos" por no parecerse a ellos.
    2- Desde mi opinión todos somos iguales pero respecto al comportamiento o pensamientos todos siempre somos distintos
    3- No, pero yo personalmente no conozco a dos personas iguales, así que no puedes ser idéntico a los demás.
    4-Los que deciden si eres distinto o no principalmente son los iguales, aunque también podemos elegirlo nosotros mismos según nuestros gustos y nuestra forma de ser.

    Ana Navarro 4ºD

    "Los iguales" creen tener ese poder de superioridad o supremacía sobre los "distintos", por eso los han perseguido, acosado o molestado a lo largo de la historia, por pensar, creer o actuar de manera diferente, por no seguir con los cánones establecidos. Sucedieron y siguen sucediendo escenas de menosprecio hacia los "distintos".
    Todos, en alguna ocasión podemos sentirnos "distintos". Cada persona es, a su manera, especial y a su vez, "distinta" de las demás.
    Nunca podrá ser malo ser "distinto", desde mi punto de vista al menos. De hecho, es mas que necesaria gente "distinta", gente que no tiene miedo a expresar sus gustos, creencias o pensamientos a pesar de que no sean los mismos que los de los demás.
    La sociedad de hoy en día, nos creemos con la potestad de poder decidir tanto lo que está bien como lo que está mal y lo que es "igual" o es "distinto".

    Sofía Nácher
    Lucía Tablas Gamero 4ºE (1)

    Los iguales han perseguido, acosado o molestado a toda aquella persona que fuera distinta a ellos. Es el caso de la persecución que han sufrido los homosexuales en nuestro país, persecución que hoy en día siguen sufriendo en otros países del mundo. También es el ejemplo del llamado Holocausto, donde Hitler mandó asesinar a miles de judíos y también a todo aquel que no pensara igual que él. Además de muchas otras injusticias cometidas a lo largo de la historia.

    Lucía Tablas Gamero 4ºE (2)

    Los seres humanos somos distintos por naturaleza. Cada individuo es único, y debe tener la libertad de escoger su propio camino sin verse amenazado por nadie. Todos nos hemos sentido diferentes en algún momento de nuestra vida. En mi opinión, la belleza se encuentra precisamente en aquello que es diferente. De manera que, nuestras elecciones no van a determinar si somos mejores o peores. Los iguales califican como distinta a aquella persona que se salga de los estándares que ellos mismos establecen. Los iguales son, por ejemplo, los machistas, los racistas, los homófobos y las personas autoritarias. Los cobardes que quieren apagar las voces de las personas que piensan de distinto modo, personas que pueden revolucionar la sociedad que creen tener dominada a su gusto.

    Lucía Álvarez (4D)

    1) Ser distinto es ser diferente a los estereotipos que la sociedad a marcado
    2)Si,piensan que si no piensan como ellos,no son como ellos,les deben matar
    3)Muchas veces
    4) No es nada malo,es algo que te hace especial y único
    5) La sociedad,y tú.La sociedad por marcar esos estereotipos,así que tú decides si seguirlos o no

    [Nicolae Rusu] 4ºD

    1º Ser distinto diría que es tener algo que te hace pensar o actuar de forma diferente a los demás.
    2º Si, yo creo que hay personas que quieren que todos tengan unos pensamientos y acciones iguales a ellos.
    3º Si bastantes veces.
    4º No , para nada.
    5º Por una parte nosotros mismos y por otra personas de nuestro alrededor.

    Alvaro Codón

    1) ¿Qués es ser "distinto"?
    Es no ser como el estereotipo de personas que hay osea no hacer las mismas cosas que toda la gente hace
    2) ¿Crees que "los iguales" pretenden imponer su visión del mundo a "los distintos"
    Si porque si es diferente les criticamos
    3) ¿Os habéis sentido alguna vez "distintos"?
    Alguna vez si
    4) ¿Es malo ser "distinto"?
    Yo creo que no
    5) ¿Quién decide en realidad que seamos "distintos" o no?
    La sociedad y las personas que nos rodean

    Aner Tabernero

    1) ¿Qués es ser "distinto"? Ser distinto es lo que te distingue del resto, es cómo te ve la sociedad.

    2) ¿Crees que "los iguales" pretenden imponer su visión del mundo a "los distintos"? Sí.

    3) ¿Os habéis sentido alguna vez "distintos"?Sí, toda mi vida.

    4) ¿Es malo ser "distinto"?No, no es bueno ni malo.

    5) ¿Quién decide en realidad que seamos "distintos" o no?La sociedad en la que vivimos y las críticas que recibimos.

    Natalia Verdú 4D

    1- "Los iguales" siempre han perseguido a aquellas personas que son diferentes o no siguen el prototipo, "los distintos".

    2- Claro que si, todos en algún momento nos hemos sentido diferentes a los que nos rodean pero esa cosa que nos hace diferentes de los demás es la que hace que cada uno de nosotros sea especial a su manera

    3- Para nada, hoy en día vivimos en una sociedad muy superficial en la que solo importa la perfección y el físico, y esto no tendría que ser así. Según mi punto de vista lo que tendría que importar más, es buscar aquello que te hace diferente a los demás y hacerlo una cualidad.

    4- Nadie decide quien es distinto y quien no, por mucho que la sociedad busque la perfección y estar dentro de "los iguales", pienso que todos tenemos algo que hace que seamos diferentes entre nosotros.

    Rafael López

    Pienso que hoy en día la sociedad discrimina mucho a las personas que no piensan en general como todos o que no tienen los mismos gustos que todos, pienso que nadie es distinto solo que somos diferentes y no podemos pensar igual y creo que a la sociedad le faltan muchos valores por aprender como el respeto a los demas.
    pienso que no es malo ser "distinto" porque seria peor cambiar como eres para ser "igual".

    Lucía Mena Gil 4ºD

    1-Los “iguales” persiguen a “los distintos” que para ellos son personas que no piensan,
    actúan
    o reflexionan como ellos.
    2-Sí, yo creo que siempre nos sentimos distintos, ya que nunca o en la mayoría de los casos, actuamos o pensamos exactamente igual que otra persona siempre hay algo que nos diferencia, y esa cosa por pequeña que sea hace la diferencia, y nos hace “distintos”.
    3- Desde mi puntos de vista ser distinto al resto te hace ser alguien especial,único.Para mi ser distinto es todo lo contrario a algo malo.
    4-Creo que esa decisión es tomada en gran parte por la sociedad.


    No existe en la sociedad de hoy en día nadie que sea “igual” a otra persona,porque ¿si todos fuésemos iguales,de que serviría la personalidad?
    A lo largo de la historia sí que se han perseguido a colectivos por ser “distintos “, como al colectivo LGTB, los judíos...

    Nekane Matxain

    1- A lo largo de la historia los "iguales" han perseguido a los "distintos" porque simplemente no eran como ellos, y para ellos eso no era normal.
    2-En verdad todos somos distintos, ya que cada uno es como elige ser.
    3- No es malo ser distinto al resto ya que lo común aburre, y lo diferente fascina.
    4- La sociedad a impuesto estos apodos a las personas que no son como ellos, los que no siguen las "normas" por así decir de toda la vida, como por ejemplo que una familia tenga que estar compuesta por una mujer y un hombre, si está compuesta por dos hombres o dos mujeres eso la sociedad lo ve distinto ya que es lo que nos imponen desde que somos pequeños.

    Carlos Gómez Sáez 4º E

    Para mí ser distinto a los demás es la mejor cualidad que puede existir. Vivimos en una sociedad en lo que nadie aprecia lo distinto, todo el mundo se ciñe a ser "igual" al resto por miedo al que dirán, por miedo a ser dañados... Pero Pienso que todo esto es una tontería, no? Porque al fin y al cabo todos somos seres vivos, y lo que nos hace especiales, lo que nos hace únicos, es ser distintos. Por eso, desde mi punto de vista, los distintos son los más "iguales", porque solo están intentando ser igual que el resto, mientras que los esa minoría de "distintos" son los más iguales por ser como realmente son.

    Héctor Latorre 4E

    1- Los “iguales” siempre han perseguido a los “distintos” por el simple hecho de no ser como ellos. Los “iguales” consideran que sus creencias y su forma de pensar es la que tiene que existir y que la de los “distintos” no es “normal”.
    2- Claro que sí, nadie es igual que nadie ni piensa de la misma forma. Cada persona es única.
    3- No, cada persona es como es. Pero no debería ser distinta una persona que piense de manera diferente a ti.
    4- No debería de decidirlo nadie, solo que hay gente que cree que su forma de pensar es la correcta y considera que la gente que no piensa igual que él o ella es “distinta”, pero tenemos que dejar de dar importancia a ese tipo de cosas porque como anteriormente he dicho, cada persona es como es, y nadie es igual a nadie.

    Sofía Nácher 4B
    ABDALAHI 4D

    1) ¿Qués es ser "distinto"?ser diferente a los demás.
    2) ¿Crees que "los iguales" pretenden imponer su visión del mundo a "los distintos"?si porque tienes que hacer lo mismo que ellos.
    3) ¿Os habéis sentido alguna vez "distintos"?si
    4) ¿Es malo ser "distinto"?No es algo malo es algo que te hace diferente a los demás.
    5) ¿Quién decide en realidad que seamos "distintos" o no?La sociedad.

    ADRIAN SANCHEZ

    Todos y cada uno de nosotros somos distintos, ya que tenemos diferentes maneras de ver las cosas, los iguales si quieren imponer su manera de ver ya que si eres diferente iran por ti, muchas veces me he sentido distinto por mis gustos, Para nada ser distinto es malo, te hace ser especial y nadie nos elige ser distintos, porque nuestra forma de ver las cosas y nuestros gustos siempre van a estar bien y en los peores casos, uno mismo.

    Silvia Saiz 4E

    El poema explica que los "distintos" siempre han sido los más perseguidos a lo largo de la historia, esto puede perjudicar en algún momento a quien ha perseguido ya que todos en algún momento somos los "distintos" e incluso inferiores solo por ello, pero para nada ser distinto es malo, al contario, es lo que nos hace especiales y únicos a cada persona. Esta idea de persona "distinta" la inculca generalmente la sociedad que desde pequeños nos intenta enseñar a pensar, opinar y actuar de una forma determinada a todos.

    Carla Argente 4D

    1.Los que son iguales,llevan persiguiendo a los distintos,a lo largo de toda la historia al no tener los mismos gustos o rasgos.
    2.Todos,somos distintos.nadie es igual.
    3.No tiene nada de malo ser distinto.Nadie puede controlar eso.Es una cosa,que nace de por si,en ti.
    4.Las personas somos únicas,no podemos decidir en eso.
    4.

    Izan Arrue 4D

    ¿A quiénes crees que "los iguales" han perseguido, acosado o molestado a lo largo de la historia? ¿Todos, en alguna ocasión, podemos sentirnos "distintos"? ¿Es malo ser "distinto"? ¿Quién decide qué es "ser distinto"?
    1-"los iguales" persiguen a los "distintos" porque no ven lo mismo en los demás que en ellos mismos ya sea el color de piel o su manera de pensar.
    2-Si, yo pienso que todos podemos llegar a sentirnos distintos por cualquier idea que tengas diferente a los demás.
    3-Yo pienso que sentirse distinto no es malo, todos deberiamos ser distintos entre nosotros.
    4- Los que deciden quien es distinto y quien es normal es la gente que piensa que lo que normal es lo que ellos hacen y no lo de los demás.

    MARIO BELTRAN 4ºB

    1- los "iguales " han estado persiguiendo a los "distintos" ya que ven que no son lo de siempre.
    2- todo el mundo se ha sentido diferente , por su forma de ser , de pensar , de no hacer lo mismo que el resto de la gente
    3- a mi parecer nadie en este mundo es igual que otra persona , puede que acierte en algunos aspectos mas que en otros pero cada
    persona es única
    4- para mi nadie en este planeta es igual que otra persona.

    Alex San Martin 4B

    1.Los iguales persiguen a los distintos porque no se parecen a ellos.
    2.claro todos alguna vez nos hemos sentido distintos porque no pensamos igual y siempre actuamos diferentes
    3.no es malo eso es lo que nos hace especial como personas
    4. nadie te tiene que decir que eres distintos eso lo decides tu porque para otros puedes ser distinto pero en realidad eres normal eres tu mismo

    Beva Martínez - 4ºD

    "Los iguales" persiguen a aquellas personas que son diferentes a ellos y por lo tanto sobresalen.
    Todo el mundo se siente o se ha sentido "distinto" en algún momento por alguna razón, es imposible que todo el mundo esté de acuerdo en todo.
    Ser "distinto" no es malo, significa que tienes tus propias opiniones acerca de las cosas y que no son las mismas que las de el resto de personas.
    La sociedad.

    Joan Martínez 4B

    1-"Los distintos" han sido perseguido por "Los iguales" desde siempre.
    2.Todos en algún momento nos hemos sentido diferentes, pero eso nos hace especial en cada momento.
    3. Ser distinto no es malo porque cada uno tiene una forma de ser y un tipo de carácter único que hace una sociedad distinta.
    4-Creo que mayoritariamente la sociedad es quien nos impone si eres "distinto" o no ,pero no hay porque seguir los rasgos que nos impone la sociedad.

    Claudia Platero 4ºB

    1-Los "iguales" persiguen a los "distintos" porque ve que son diferentes a ellos.
    2-Todo el mundo alguna vez se ha sentido diferente a los demás por no parecerse a ellos.
    3-Ser distinto no es malo para mi ser distinto es ser único.
    4-Los que decidimos ser distintos o no somos nosotros mismos.