pyttipanna o pytt i panna :
(en sueco ‘trocitos en sartén’), en la cocina sueca es una comida variada hecha en trocitos, parecida al hash. Tradicionalmente consiste en patata, cebolla y cualquier tipo de carne o salchicha, todo ello en cubos y frito en sartén. Suele servirse con huevo frito, remolacha encurtida en trozos, pepinillo y alcaparras.1 El plato se hacía tradicionalmente con las sobras de comidas anteriores pero actualmente es mucho más frecuente preparar pyttipanna a partir de ingredientes crudos.
Älggryta: es un estofado de carne de alce y cebolla para conbatir el frío en los países nórdicos
Janssons frestelse :(en sueco "La tentación de Jansson") se trata de un plato tradicional de la cocina sueca elaborado con filetes de ansjovis (Sprattus sprattus), patatas, cebollas, y crema. El plato es también muy popular en Finlandia como "Janssonin kiusaus".
El plato es un gratinado en el cual las patatas son cortadas en rebanadas (algunas recetas sugieren el rallado grueso) y puestas para que vayan alojando diversas capas de cebollas finamente rebanadas, junto con los filetes de ansjovis. Se suele añadir sal y pimienta en cada capa; la crema es añadida al final y cubre la bandeja. Todo ello se pone al horno durante casi una hora a 200 °C.
1. KÖTTBULLAR
o hay otro plato en Suecia más popular que el köttbullar y en ciudades como Estocolmo se pueden consumir prácticamente en cada esquina. Además de restaurantes, se consigue fácilmente en puestos callejeros y es una de las comidas más económicas que puedas conseguir. Se trata de las típicas albóndigas suecas de carne picada que se sirven bañadas en salsa y acompañadas de patatas, ensalada y mermelada de lingonberry. Si bien el sabor agridulce es un tanto peculiar al comienzo, la mezcla de la mermelada con las patatas y la carne se convierte en una sabor que engancha.
KNÄCKEBRÖD (PAN SUECO)
El pan sueco está presente prácticamente en todas las comidas y entre sus bondades tiene la característica de tener una larga duración y poder de conservación. Es un pan de harina de centeno horneado de forma plana y de consistencia rígida y se utiliza para acompañar las comidas o para comer como snack con mantequilla o mermelada, quesos, fiambres o pescado.
GRAVAD LAX
Este aperitivo es muy popular en los países escandinavos y consiste en una tostada o lonja de pan crujiente con rodajas de salmón curado, pimienta negra, sal, azúcar, eneldo (una de las plantas más usadas en la cocina sueca) y un toque de mostaza. La fermentación del salmón antiguamente se hacía salando el pescado y enterrándose bajo tierra dando origen a la palabra compuesta de este aperitivo: grav (excavar) y lax (salmón), aunque hoy en día se utilizan métodos de fermentación más modernos.
SMÖRGÅSBORD
Justamente el knäckebröd y el gravad lax son productos indispensables en el Smörgåsbord, uno de los platos de Suecia más conocidos internacionalmente, aunque realmente no se trata de un plato en sí, sino del ritual de bufé en el que se sirven infinidad de ingredientes en una mesa y los comensales pueden servirse al gusto. Está compuesto básicamente de proteínas, es decir, carnes, salchichas, fiambres y arenques, tanto calientes como fríos y donde no falta el pan, el queso y la mantequilla. Se puede repetir las veces que sea necesario.
FIKA
Hablando de rituales gastronómicos, el fika tampoco es un plato en sí sino el momento del día para hacer una pausa en el trabajo, donde se suele consumir un café (otro de los productos más populares en el país) y alguna pieza de bollería dulce o galletas. Se considera una parte esencial de la vida social en Suecia y el término no sólo es válido para las pausas en el ambiente laboral sino que también se utiliza para denominar los encuentros informales con amigos, parejas o familiares.
KRÄFTSKIVA
Esta fiesta se celebra tradicionalmente en verano, específicamente en los meses de agosto y septiembre) en medio de un ambiente muy animado e informal. Los comensales, usualmente ataviados con una especie de peto o babero y un sombrero de papel de carácter chistoso, se reúnen alrededor de la mesa servida únicamente con cangrejos frescos de río condimentados con eneldo, aunque de entrada se comienza con una sopa de cangrejo.
KÅLDOLMAR
Entrando en materia de platos más elaborados, el Kåldolmar es una receta campesina en Escandinavia y algunos países de Europa del Este, aunque con ligeras variaciones. Es un preparado de carne picada acompañada de básicamente cualquier alimento que haya sobrado, así que puede variar entre huevo, cebolla y algún grano como el arroz o cebada, ya que tradicionalmente se preparaba con lo que había sobrado de comidas anteriores. En la actualidad se prepara con ingredientes frescos y posteriormente el guiso se envuelve en hojas de repollo cocidas y se bañan en salsa. En Suecia van acompañadas de mermelada desde luego.
PYTTIPANNA
Es un plato muy popular en Suecia dada su fácil preparación y por el hecho que en la antigüedad también se hacía con sobras de otras comidas. Es una especie de estofado que lleva carne o salchichas (aunque también existe una variante vegetariana), patata, cebolla, zanahoria y guisantes. Ya en el plato, se acompaña de remolacha y huevo frito y está listo para consumir y poder combatir el frío invierno sueco.
CHOKLADBOLL
No podemos dejar de mencionar al menos algún postre de los muchos que componen la gastronomía sueca, y aunque el Chokladboll no es el más elaborado o sofisticado, si es uno de los más típicos. Esta “bola de chocolate” es una de las usuales protagonistas en cualquier fika que se precie y aunque lleve este nombre en realidad el ingrediente para prepararla es el cacao, junto a azúcar, mantequilla y café. Por fuera, se rocía con ralladura de coco y se refrigeran para consumir siempre con un delicioso y robusto café sueco.