7. Día Internacional de la Poesía

  • El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Poesóa. Nosotros vamos a conmemorarlo creando actividades multidisciplinares, transversales y que se adapten a la situación que cada país vive debido a la Covid. así podemos crear poemas propios, recitarlos, grabarlos en audio o en vídeo, hacer una aplicación poética digital o una tertulia dialógica.

    Es difícil desarrollar una actividad desde el confinamiento total como le ocurre a Italia y a Portugal, pero vamos a intentarlo. 

    Los objetivos de esta actividad son:

    - Reconocer el lenguaje poético como una forma de expresión artística.

    - Aunar materias lingüísticas con las Nuevas tecnologías y la Informática.

    - Crear poemas propios, recitarlos.

    -  Grabar poemas, propios o ajenos, en formato digital (podcast, vídeo).

    - Crear una App poética digital.

     

    El IES Padre Feijoo de España celebró durante los días 22 y 23 de marzo diversas actividades para conmemorar este día. Ejemplo de ellas son:

    - Los alumnos de 1º ESO crearon poemas, los recitaron y los grabaron para sus compañeros de proyecto.

    - Los alumnos de 4º ESO realizaron una tertulia dialógica que se resume en el vídeo siguiente, realizado por una alumna de dicho curso.

    https://youtu.be/HYkjR73y5dg

    - Los alunmos de 1º de Bachillerato crearon una App poética digital.

     

    Los Alumnos del ISISS GOBETTI  de Morciano en Italia, reflexionan sobre lo que es para ellos la poesía, desarrollando la competencia lingüística en el idioma español. Realizan comentarios a las actividades realizadas por los compañeros de los diferentes centros, y aportan sus reflexiones al hilo de " poesía para mí es:"