Este proyecto resulta de la creencia de sus participantes en la importancia de promover junto de los jóvenes la educación para la paz y la ciudadanía activa, desarrollando valores de cooperación, tolerancia y respeto.
Se llevará a cabo en grupos de 1º y 2º de bachillerato, en las siguientes asignaturas: español como lengua extranjera, lengua y literatura castellana y filosofía.
Se formarán grupos compuestos por estudiantes de los países participantes y cada grupo trabajará una categoría dentro del tema principal. La idea será buscarse ejemplos de tolerancia e inclusión (o falta de ella) en su entorno y comparar los resultados con los de los otros países participantes. Se podrán realizar encuestas, entrevistas, entre otros, utilizando sobre todo la plataforma Twinspace y las TIC para comunicarse y producir el producto final.
Como resultado, se podrá organizar una campaña en cada centro educativo para sensibilizar para la importancia de la inclusión.